Duración: 48 horas
Modalidad: Presencial
:::::
Promesa de valor
El liderazgo, como elemento relevante en ámbitos productivos y organizacionales, se erige como aspecto de connotada emulación por parte del talento humano asociado al diseño e implementación de lineamientos de dirección y de operación en el devenir pertinente de una entidad productiva. Aunado a ello, estrategias transversales en pro de la mejora sustancial empresarial, se entablan como mecanismos válidos de estudio aplicado y de potencial implementación en diversos escenarios económicos. Las naciones competitivas, en su perfil concurrente de generador y demandante de bienes y servicios, ilustran, como entes globales, estrategias mancomunadas al liderazgo y a la vigencia de su protagonismo en escenarios mundiales. Los Emiratos Árabes Unidos (en adelante, EAU) funge como uno de los países destacados en esta faceta, gracias a la diversidad productiva que presenta y a las condiciones atractivas para la inversión que exhibe. Como Promesa de Valor del presente curso, se entablan los resultados prácticos evidenciados por el abordaje fáctico realizado al entorno emirato, en sus diversos perfiles ( productivos, sociales, culturales), permitiendo valorar la pertinente aplicación de estrategias en los campos citados y su válida migración a proscenios productivos y socioeconómicos que admitan su adaptativa inclusión.
Justificación
Los EAU, Estado del Cercano Oriente, se rigen como nación referente en el contexto mundial de la proliferación productiva innovadora, por la diversidad inteligente y dinámica de programas de inversión y de actividades económicas disímiles, para el desarrollo del país. Esta gama de accionamientos productivos, de bienes o servicios, ampliada de manera acelerada, conlleva la sinergia de diversos actores en el panorama nacional monárquico, que denote eficiencia y competitividad en los procesos adelantados. El desarrollo de tales procesos, encaminados a la integralidad eficiente, al liderazgo asociado al humanware vinculado al despliegue operativo y administrativo y a la adopción consecuente de toma de decisiones sustanciales, exhortan la pretendida propalación de los accionamientos pertinentes señalados, otorgando valía al estudio aplicado de los mecanismos de liderazgo y de pensamiento global competitivo generados en el escenario de los EAU, susceptibles de fungir como elementos de emulación( benchmarks) en teatros de acontecimientos disímiles. Esta factible adaptabilidad, asociada a la generación de fuentes de aprendizaje fehaciente y palpable, otorga validez a su análisis y aplicación, coadyuvando en la oferta de escenarios integrados y de calidad transversal, propia de espacios sostenibles.
Objetivo general
Otorgar conocimientos teóricos y prácticos, emanados de escenario vivencial competitivo (entorno citadino integral de Abu Dhabi, como Ciudad Inteligente), direccionados a cimentar componentes articulados al liderazgo empresarial y al pensamiento estratégico global, compatibles con diversos frentes productivos concurrentes a la calidad articulada de sus procesos generados.
Metodología
Curso de 48 horas, en modalidad presencial, soportados por plataformas digitales de libre acceso, herramientas tecnológicas y metodologías de procesos en la oferta de calidad académica realizada. Generación de casos estudios, ilustrativos y pertinentes, emanados de escenario real de la ciudad de Abu Dhabi ( EAU), en el cual se gestan procesos dicientes de los tópicos expuestos. Flexibilidad en la atención de las sesiones programadas, instando a su cobertura pertinente.
Liderazgo global. Concepto, aplicaciones. Elementos dicientes. |
|
Pensamiento sistémico. Componentes relevantes. |
|
Caso estudio aplicado, generado por marco citadino de Abu Dhabi. |
|
Visión global. Concepto, elementos dicientes, enfoque para la inclusión y vigencia en mercados competitivos mundiales. Análisis a casuísticas propuestas, emanadas de experiencia pragmática en EAU. |
|
Pensamiento Estratégico. Concepto, elementos que la conforman, objetivo que pretende alcanzar. Connotaciones para su implementación. Análisis aplicado a casos estudios planteados (Universidad de Abu Dhabi). |
|
Posicionamiento de la Marca País. Concepto, nociones interrelacionadas. Mecanismos de medición que ilustren su relevancia y su pertinente implementación. Análisis sincrético de la generación de la cultura como elemento distintivo y productivo de Abu Dhabi. |
|
Visión multicultural en propensión a mejoras del devenir productivo de organizaciones. Aspectos relevantes para su implementación. Análisis comparativo con la visión multicultural de una nación competitiva. Casos estudios referenciados a la temática expuesta, afincados en Abu Dhabi. |
|
Generación de riqueza como elemento concurrente a procesos eficientes en un entorno competitivo. Análisis comparativo entre el teatro de acontecimientos de un país y el escenario de una entidad productiva, ambos convergentes en la proactiva injerencia del ítem pluricultural. Desarrollo aplicado de casos estudios referentes a la temática expuesta. |
Profesionales de disímiles perfiles interesados en la asimilación de lineamientos, estrategias y mecanismos aplicados en el fomento concreto del liderazgo empresarial y del pensamiento competitivo global, de notoria relevancia en entornos productivos.
@sostenibilidadempresarial
Correo electrónico: sostenibilidadempresarial@unisimonbolivar.edu.co
Cel.: 3188041928
PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613