Lugar de desarrollo del programa: Barranquilla
Código SNIES: 104221
Tipo de formación: Doctorado
Modalidad: Presencial
Registro calificado: Resolución 1490 de 06/02/2015. (Vigente hasta el 06/02/2022).
Duración: 4 años
Los propósitos de formación del Programa de Doctorado en Administración de la Universidad Simón Bolívar son:
- Formar doctores - investigadores de alto nivel, líderes locales y globales en el ámbito educativo, científico y en la praxis de organizaciones empresariales y educativas.
- Ofrecer a sus estudiantes una sólida base epistemológica y metodológica en el campo de la Administración que les permita articular las teorías del conocimiento administrativo con los núcleos problematizadores según la línea de investigación.
- Fortalecer el trabajo de investigación interdisciplinario, desde los saberes de la Administración, que permita comprender el objeto de estudio de forma integral para la solución de problemas del contexto.
- Fortalecer una cultura de liderazgo en investigación y autogestión académica, que contribuya en la construcción de un concepto propio en administración partícipe del nuevo pensamiento administrativo conducente a la reflexión mediante el razonamiento crítico.
El aspirante al Doctorado en Administración es aquel investigador que posee estudios previos en distintas disciplinas: administración, educación, psicología, salud entre otras con énfasis en el área de las ciencias económicas, administrativas y contables (o demuestre suficiencia investigativa equivalente); asimismo, tiene las competencias suficientes para leer y escribir en el idioma inglés, que serán evidenciadas en la prueba de inglés realizada en el Instituto de Lenguas Extranjeras de la Universidad Simón Bolívar o certificado equivalente. Deberá ser una persona que demuestre poseer competencias de investigación científica, lo cual será valorado mediante una propuesta de investigación que deberá presentar al Comité Académico investigativo del Doctorado en Administración (CAIA) en la etapa de ingreso, en coordinación con el áreas de Admisión y Bienestar Universitario.
Los aspirantes deberán evidenciar tener tiempo suficiente para cumplir con las actividades académicas e investigativas del programa doctoral, poseer experiencia en docencia y/o vinculación a proyectos de investigación, y/o procesos de investigación realizados por organizaciones privadas, públicas o sin fines de lucro (ONGs) que garanticen el apoyo financiero e institucional del investigador; asimismo, deberán presentar los mecanismos de financiamiento para el desarrollo de la pasantía.
El Doctor en Administración de la Universidad Simón Bolívar es un investigador capaz de:
- Llevar a la organización empresarial y educativa aportes científicos y pedagógicos mediante su participación en líneas de investigación, redes de investigación y entornos colaborativos que alcancen transformaciones efectivas con pertinencia del entorno económico y social.
- Liderar proyectos de investigación local y global con suficiencia en el área de concentración escogida entre “Administración y Organizaciones” y “Gestión de Organizaciones Educativas” que den respuesta a las características propias del contexto con aportes significativos al conocimiento y los saberes de la Administración.
- Articular los saberes de la administración en ambientes interdisciplinarios y transdisciplinarios que contribuyan a la generación de nuevo conocimiento que trascienda los modelos y conceptos actuales de los estudios en Administración.
- Escribir y desarrollar investigaciones científicas, bajo la rigurosidad académica e investigativa exigida por ambientes de calidad nacionales e internacionales, que permitan debatir las teorías administrativas con una visión crítica.
- Liderar procesos académicos en el área de la investigación para debatir la enseñanza del método de investigación tradicional, proponiendo nuevas vías para el desarrollo de investigaciones científicas en el campo de la Administración que alcancen altos niveles de calidad.
- Evaluar trabajos y tesis doctorales en Administración con pertinencia cuya lógica podrá ser capaz de reformular y rediseñar procesos, procedimientos, políticas y criterios de evaluación en niveles de Doctorado en Administración para fortalecer la práctica docente en niveles de posgrado en Colombia.





Quiero información sobre este programa