Lugar de desarrollo del programa: Barranquilla
Código SNIES: 101910
Tipo de formación: Doctorado
Modalidad: Presencial; concentraciones presenciales, tres días al mes (jueves, viernes y sábado, fin de mes).
Registro Calificado: Resolución 009049, agosto 28 de 2019, del Ministerio de Educación Nacional.
Duración: 3 años
Total créditos académicos: 80
Título que se otorga: Doctor en Ciencias de la Educación
:::::
Presentación del programa
El Doctorado en Ciencias de la Educación de la Acreditada Universidad Simón Bolívar con sede principal en Barranquilla-Colombia, articulado a las funciones misionales institucionales, desde la ciencia clásica y desde enfoques emergentes diferenciales, se ha posicionado en la comunidad académica y científica como un programa que responde desde la investigación a los desafíos que hoy demanda el escenario nacional e internacional, contando con una corriente importante de intelectuales profesores, investigadores y egresados que ejercen así su responsabilidad social.
Conceptuar sobre las Ciencias de la Educación, implica abordar y comprender el universo de realidades que acompañan los procesos pedagógicos, curriculares y socio humanistas dinamizadores del quehacer de la escuela. En este orden de ideas, el Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Simón Bolívar, concibe la investigación como un proceso epistemológico del conocimiento donde la teoría y la metodología, provocan transformaciones sustanciales a las prácticas educativas, articulando la responsabilidad social del docente, de las instituciones educativas y de la sociedad, a los ejes centrales que engranan la conjugación de esfuerzos múltiples, generadores de cambios, transformación y autotransformación. Avanzar en este proceso, solo se logra apostando a procesos de calidad propios de la política institucional de la Universidad Simón Bolívar, conjugando de manera sinérgica, los grupos de investigación vinculados a las líneas del Doctorado, investigadores nacionales e internacionales, redes de conocimiento, publicaciones y movilidad que dan el soporte a la formación doctoral.
Grupo de Investigación
• Religación Educativa Compleja RELEDUC
• Educación Ciencias Sociales y Humanas.
• Democracia y Modernización del Estado colombiano.
• Estudio de Géneros Familias y Sociedad.
• Neurociencias del Caribe.
• Sinapsis Educativa y Social.
• Estudios Interdisciplinarios en el Caribe.
• Desarrollo Humano Educación y Procesos Sociales.
Competencias a desarrollar
- Capacidad para realizar proyectos de investigación sobre los temas fundamentales de la educación y la pedagogía en el contexto
- Capacidad para producir lineamientos organizadores de las políticas educativas derivadas de una actividad investigativa consecuente con la transformación social
- Capacidad para construir espacios de reflexión y debates concitando la participación y resignificación conceptual, curricular y didáctica de la educación.
- Capacidad para articular los diferentes saberes, experiencias y enfoques que propicien el fortalecimiento de las competencias investigativas y la transformación de las prácticas pedagógicas en diferentes contextos educativos.
- Capacidad para construir científicamente una masa crítica de lenguajes epistemológicos, paradigmáticos y teóricos que desde la relación dialógica propicien la articulación de docentes de diferentes niveles para su transformación
- Capacidad para configurar y gestionar grupos de investigación en diferentes organizaciones educativas comprometidas con la calidad educativa.
- Capacidad para generar proyectos conducentes a la creación de Escuelas de Pensamiento sobre educación, pedagogía, Currículo, Didáctica, Saberes y formación en el contexto de las disímiles tendencias que se movilizan y que están directamente asociadas a la calidad educativa.
- Pasantía: El estudiante deberá realizar una pasantía nacional e internacional en el segundo y tercer año del Doctorado definido por el CAIA y el director de tesis doctoral, en el cual debe realizar actividades relacionadas al cronograma de su proyecto de tesis doctoral.
Requisitos inscripción
- Fotocopia del documento de identidad
- Hoja de vida con los anexos correspondientes
- Título de pregrado y acta de grado correspondiente con el nivel de formación al que aspira o su equivalente en el extranjero debidamente apostillado (convención de la Haya) o legalizado por el Cónsul de Colombia en el país de origen.
- 1 foto tamaño 3x3
Requisito de admisión
- Entrevista con el equipo académico del programa.
- Evaluación de suficiencia en lengua extranjera.
- Evaluaciones psicotécnicas.
- Evaluación de TICs.
- Propuesta de investigación y sustentación de la misma.
- Evaluación de la competencia investigativa (Publicaciones académicas y producción cientifica, Pertenencia a un grupo de investigación y experiencia investigativa )
Requisitos para optar al título de doctor en Ciencias de la Educación
Serán requisitos para optar al título de Doctor en Ciencias de la Educación, los siguientes:
- Ser candidato a Doctor (a)
- Haber sustentado y aprobado la tesis doctoral.
- Estar a paz y salvo por todo concepto.
Beneficios para el estudiante/ becas a egresados
El estudiante de posgrados de la Universidad Simón Bolívar cuenta con múltiples beneficios como lo son:
- Pasantías nacionales e internacionales
- Articulación académica con otras universidades a nivel país.
- Articulación con el sector externo (Visitas empresariales, desarrollo de proyectos en colaboración, desarrollo de actividades en empresas de diversos sectores económicos)
- Descuento en el valor de la matrícula por cuadro de honor
- Descuento para egresados
Perfil aspirante
Profesionales de diversas disciplinas interesados en formarse como investigadores del más alto nivel en perspectiva de ampliar el horizonte de comprensión e intervención a los problemas estructurales que subsisten en el contexto educativo y social. Preferentemente con experiencia investigativa o con estudios de Maestría en áreas afines. Con un alto compromiso social y de autoformación que oriente su formación investigativa y la capacidad para el trabajo en la transformación de las realidades educativas.
Correo electrónico:
doctoradoeducacion@unisimonbolivar.edu.co
informacionposgrados@unisimonbolivar.edu.co
Carrera 54 N° 64-223, Universidad Simón Bolívar, sede Posgrados.
Tels. 3160930 Ext 1400 – 1401 – 1417,





Quiero información sobre este programa