Registro calificado: Resolución 12416 del 31 de julio de 2018, del Ministerio de Educación Nacional.
Código SNIES: 107221
Título a otorgar: Doctor/a en Genética y Biología Molecular
Lugar de desarrollo: Barranquilla (Atlántico)
Metodología: presencial
Número de créditos académicos: 100
Duración: cuatro (4) años
Periodicidad de admisión: anual
Campo amplio: Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística
Campo específico: Ciencias biológicas y afines
Campo detallado: Biología
:::::
Presentación del programa
El Doctorado en Genética y Biología Molecular de la Universidad Simón Bolívar adopta una denominación específica dentro de las ciencias naturales a las que pertenece, teniendo en cuenta la especialización y profundidad del conocimiento en las ciencias biológicas. Esto ha conducido a generar áreas específicas para abordar problemas de investigación desde la construcción interdisciplinar de nuevo conocimiento que aporte al desarrollo inicialmente de la Región Caribe y el País.
Es así como el Doctorado en Genética y Biología Molecular tiene como objeto de estudio los mecanismos genéticos y moleculares de las células procarióticas y eucarióticas en los diferentes organismos vivos mediante el uso de herramientas genéticas, moleculares y bioquímicas.
Los objetivos del Programa doctoral y todas las actividades contempladas en el plan de estudio y en la estructura curricular están dirigidas a formar un investigador independiente que sea capaz de identificar problemas, diseñar estrategias para su estudio, proponer hipótesis que puedan ser comprobadas a través del método científico y sacar conclusiones y propuestas de solución a la pregunta de investigación planteada en las áreas básicas y aplicadas de la genética y la biología molecular.
El programa está adscrito a la Facultad de Ciencias Básicas y Biomédicas de la Universidad Simón Bolívar, y cuenta también con el apoyo de la Facultad de Ciencias de la Salud, la Facultad de Ingenierías, el Centro de Investigaciones Biomédicas, la Unidad de Investigación, Desarrollo e Innovación en Genética y Biología Molecular, el Laboratorio de Bioinformática, el Laboratorio de Genómica, el Laboratorio de Investigaciones Microbiológicas, la Unidad de Investigación, Desarrollo e Innovación en Neurociencias, para cumplir con sus objetivos, la Facultad cuenta con un cuerpo de profesores del más alto nivel y un completo y moderno grupo de laboratorios e infraestructura que permiten desarrollar la actividad científica.
Líneas de investigación
- Genética humana, genotoxicidad y biología del cáncer
- Bioinformática y genómica comparativa
- Genética microbiana, viral y biotecnología
Grupos de Investigación que soportan el Doctorado
- Grupo de Investigación en Genética G=I=G. Categoría A
- Centro de Investigaciones Clínicas y Traslacional. Categoría A1
- Centro de Investigaciones Cardiodiagnóstico SA/Fundación del Caribe para la Investigación Biomédica. Categoría A1
- Enfermedades Infecciosas y Tropicales. Categoría A
- Nefrología. Categoría A
- Investigación Tecnología y Salud. Categoría A
- Neurociencias del Caribe. Categoría A
- Bio-Organizaciones. Categoría A
- Innovación, Desarrollo y Biotecnología en Salud. Categoría A
- Grupo de Investigación en Ciencias Exactas Físicas y Naturales GICEFYNA. Categoría C
Requisitos inscripción
- Fotocopia del documento de identidad
- Hoja de vida con los anexos correspondientes
- Título de pregrado y acta de grado correspondiente con el nivel de formación al que aspira o su equivalente en el extranjero debidamente apostillado (convención de la Haya) o legalizado por el Cónsul de Colombia en el país de origen.
- 1 foto tamaño 3x3
- Constancia de la EPS o IPS, respectiva.
Requisito de admisiòn
- Entrevista con el equipo académico del programa.
- Evaluación de suficiencia en lengua extranjera.
- Evaluación psicosocial y académica.
- Evaluación de TICs.
- Propuesta de investigación y sustentación de la misma.
- Evaluación de la competencia investigativa (Publicaciones académicas y producción cientifica, Pertenencia a un grupo de investigación y experiencia investigativa).
Requisitos para optar al título de doctor en administración
Serán requisitos para optar al título de Doctor los siguientes:
- Ser candidato a Doctor (a).
- Haber sustentado y aprobado la tesis doctoral.
- Estar a paz y salvo por todo concepto.
Beneficios para el estudiante/ becas a egresados
El estudiante de posgrados de la Universidad Simón Bolívar cuenta con múltiples beneficios como lo son:
- Pasantías nacionales e internacionales
- Articulación académica con otras universidades a nivel país.
- Articulación con el sector externo (Visitas empresariales, desarrollo de proyectos en colaboración, desarrollo de actividades en empresas de diversos sectores económicos)
Financiación
- Banco Davivienda
- Bancoomeva
- Sufi - Bancolombia
- Coopfuturo
- Fincomercio
- Banco Serfinanza
- Comultrasan
- Brilla De Gases Del Caribe
- Icetex
Perfil del aspirante
El aspirante a estudiante del Doctorado en Genética y Biología Molecular debe tener formación profesional universitaria en ciencias naturales o exactas, ciencias de la salud e ingenierías que demuestren experiencia investigativa desde su formación profesional o de maestría, como también otros profesionales que cuenten con una maestría en ciencias afines al Doctorado. Asimismo, debe tener las competencias suficientes para leer y escribir en el idioma inglés, que serán evidenciadas a través de una prueba ante el Comité Académico Investigativo del Doctorado.
Perfil ocupacional
Basados en el perfil profesional del egresado del doctorado en Genética y Biología Molecular, éste podrá desarrollar una carrera académica, científica o profesional desempeñándose en:
- Centros de investigación del sector público o privado.
- Entidades del sector salud, como director, asesor o consultor de investigación.
- Empresas biotecnológicas, farmacéuticas y de alimentos, como director, asesor o consultor de investigación.
- Instituciones gubernamentales y privadas de control sanitario y de salud pública.
- Instituciones académicas, como profesor investigador.
Contáctenos:
informacionposgrados@unisimon.edu.co
doctoradogeneticaybiologiamolecular@unisimon.edu.co
admisiones.posgrados@unisimon.edu.co
Líneas de atención: 3182819458 fijo 3160932 opción 4
Dirección: carrera 54 N° 64-223, Universidad Simón Bolívar, sede Posgrados





Quiero información sobre este programa