Duración: 180 horas
Modalidad: Mediada por las Tic – Sincrónico.
:::::
La Universidad Simón Bolívar, parte de la convicción de la calidad del talento humano colombiano, de su afán de superación, de la condición humana orientada a construir una vida centrada en el esfuerzo personal y abierto a la incorporación y análisis crítico de los aportes universales de la cultura y del conocimiento.
Objetivo general
La Universidad Simón Bolívar, coherente con la normatividad vigente, asume que los programas de educación continua, son propuestas de formación que deben contribuir a fortalecer las bases de la capacidad del país para la generación, transferencia, apropiación y aplicación de nuevo conocimiento, así como a mantener vigentes el conocimiento ocupacional, disciplinar y profesional, al tiempo que se constituyen en escenarios para la renovación y actualización metodológica y científica, que responden a las necesidades de formación de comunidades científicas, académicas y a las necesidades del desarrollo y el bienestar social.
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SALUD. |
Sistema Deontológico y Ética de la Práctica Profesional en Salud. |
Humanización en Salud |
|
SISTEMA LEGISLATIVO Y JURIDICO EN SALUD |
Código Sanitario |
Sistema Nacional de Salud |
|
SGSSS |
|
APS: PAIS, ,MIAS, RIAS, |
|
SOGC |
|
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD |
Perfil Cultural de las Organizaciones |
Elementos estructurales y nucleares de las organizacionales del sector salud |
|
SEMINARIOS DE PROFUNDIZACION |
Habilitación en Salud |
Pamec |
|
Acreditación en Salud |
|
Sistemas de Información en Salud |
|
SEMINARIO DE INVESTIGACION |
Diseño y Evaluación de proyectos en Salud |
Análisis Situacional de Salud |
|
Formulación de Planes en Salud |
El programa está dirigido a profesionales con formación en Ciencias del sector salud, administrativas y económicas, Sociales y humanísticas e ingenierías, que quieran emprender a desarrollar estrategias de cambios en el sector salud, encaminadas a fortalecer el conocimiento para profundizar en los distintos campos del aseguramiento de la calidad, la prestación de los servicio de salud, Con las herramientas y técnicas para resolver situaciones del entorno político, económico y social.
@sostenibilidadempresarial
Correo electrónico: sostenibilidadempresarial@unisimon.edu.co
Cel.: 3188041928
PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613
@cecunisimon
Correo electrónico: educacioncontinuada@unisimon.edu.co
Cel.: 3175099888
PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613