RITFA
Red Iberoamericana de Innovación y Transferencia de Tecnología para el Fortalecimiento Artesanal (RITFA)
Año de creación: 2011
Descripción: Red conformada por investigadores de 7 países latinoamericanos e igual número de grupos de organizaciones artesanales cuya finalidad de propender por el fortalecimiento productivo, comercial y tecnológico del sector artesanal.
Trabajo conjunto entre investigadores y grupos de artesanos vinculados con el fin de ayudarles en: fortalecimiento productivo, mejoramiento comercial, innovación de productos, consecución de alianzas que les permitan mejorar sus actividades comerciales y de exportación, estudio del sector y producción de literatura informativa sobre el mismo.
Cobertura: Internacional
Institución coordinadora: Universidad Simón Bolívar (Adriana Uribe Urán), correo electrónico:auribe@unisimonbolivar.edu.co
Instituciones participantes: Universidad Simón Bolívar (Colombia), Universidad del Quindío (Colombia), Universidad del Bosque (Colombia), Universidad del Litoral (Argentina), Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Ecuador), Universidad Nacional Evangélica (República Dominicana), Universidad de la frontera (Chile) , Universidad Autónoma de Querétaro (México), Universidad Metropolitana de Venezuela (Venezuela), y Universidad Gerardo Barrios ( El Salvador)
Grupos de Investigación Institucional: Grupo Gestión Organizacional (GO), Grupo Pensamiento Contable. Grupo estratégico para el mejoramiento aplicado (GEMA), e Ingebiocaribe.
Proyectos: Red Iberoamericana de Innovación y transferencia de Tecnología para el fortalecimiento artesanal (RITFA).
Resultados/Impacto: Publicaciones científicas en cooperación con investigadores externos, Artesanos de Latinoamérica caracterizados y fortalecidos en temas gerenciales. cuatro libros de investigación, artículos en revistas indexadas.