NEXUS
Red Universitaria Nexus
Año de creación: 2015
Descripción: Las universidades regionales comparten la iniciativa de crear una red universitaria cuyo propósito es precisamente unir a instituciones de Educación Superior, donde se desarrollen actividades de cooperación para la gestión institucional y/o de cooperación para la formación científica y tecnológica, cuyo único fin es mejorar la educación en cada una de las regiones donde tienen presencia.
Cobertura: Nacional
Institución coordinadora: Universidad Simón Bolívar, gestora y primera Coordinadora, Coordinación actual de la red: Dr. Tito Crissien, (Corporación Universidad de la Costa-CUC)
Instituciones participantes: Universidad Simón Bolívar (Barranquilla, Colombia), Corporación Universidad de la Costa ( CUC ), ( Barranquilla, Colombia), Universidad de Boyacá ( Tunja, Colombia),Universidad de Santander ( Bucaramanga, Colombia)., Universidad del Sinú ( Montería, Colombia)
Grupo de Investigación Institucional: Educación, Ciencias Sociales y Humanas
Proyectos: Estudio de referenciación e impacto de cinco (5) universidades regionales,
Resultados/Impacto: Fomentar el encuentro entre universidades privadas de mediano tamaño, de carácter regional para generar sinergias que contribuyan a fortalecer su papel estratégico en el desarrollo regional y local. Crear un espacio entre las universidades a fin de ejecutar proyectos de interés mutuo en formación presencial y virtual, investigación presencial y virtual y proyección social. Impulsar la movilidad académica de estudiantes, profesores e investigadores. Adelantar iniciativas conjuntas de maestrías y doctorados. Gestionar la cooperación nacional e internacional para consecución de recursos e impulsar proyectos colaborativos de desarrollo tecnológico, académico e investigativo. Cooperar en el desarrollo de procesos de Acreditación Institucional Universitaria a nivel nacional e internacional. Compartir experiencias en el área administrativa y financiera. Promover las relaciones de la Red Universitaria Nexus, con universidades nacionales e internacionales y con otras redes similares en el ámbito mundial. Organizar actividades de extensión universitaria que generen impacto social en la región. Impulsar el crecimiento de la Red mediante la vinculación de otras instituciones de Educación Superior e instituciones no necesariamente adscritas al sector educativo.