
PolÃtica de Investigación
- Diseño de un plan estratégico de desarrollo de la investigación para contribuir con la producción y uso del conocimiento en lo académico, cultural, social y económico en el ámbito regional, nacional e internacional.
- Consolidación de los grupos de investigación como estrategia de trabajo en equipo para el diseño y ejecución de proyectos encaminados a la generación y utilidad del conocimiento.
- Promoción y desarrollo de la investigación disciplinar, interdisciplinar y trasdiciplinar para interactuar con mayor fundamento en la sociedad del conocimiento.
- Desarrollo permanente de actividades científico-tecnológicas y de innovación conducentes a promover la cultura investigativa en la Universidad.
- Formación de alto nivel y promoción del talento humano para el avance de la ciencia, la tecnología y la innovación en la Universidad.
- Difusión de los resultados de la investigación a través de libros y revistas científicas seriadas indexadas en medios impresos y electrónicos que permitan establecer diálogos con la comunidad académica-científica, nacional e internacional.
- Establecimiento de alianzas y convenios de cooperación nacional e internacional conducentes a optimizar los procesos de investigación.
- Apoyo permanente a grupos de investigación para su vinculación a redes nacionales e internacionales.
- Presupuesto destinado para la inversión de infraestructura física, equipos, materiales y logística para desarrollar la investigación.
- Incorporación de los valores de la ciencia en el quehacer investigativo y de la docencia en la Universidad, para generar impacto en la participación de eventos de ciencia y tecnología e innovación, a nivel regional, nacional e internacional.
- Reconocimiento a la producción intelectual de los investigadores de acuerdo a los criterios establecidos en el escalafón docente.
- Asignación de investigadores de tiempo completo y medio tiempo para dedicarlo a la investigación en sentido estricto.