cerrar
Contacto PQRS
Aula Extendida
Autoevaluación
Biblioteca
Bienestar Universitario
Centro de Documentos
Correo Estudiantes
Correo Funcionarios
Correo Funcionarios Microsoft
Ciencias Básicas
Ciencias Sociales y Humanas
Egresados
Historia Gráfica
Instituto de Lenguas Extranjeras (ILE)
Dirección de Internacionalización y Cooperación (DICO)
ISOTools
Pagos en Línea
Pedagogía
Planeación
Portal de Empleo
Excelencia Académica (PIEA)
Prueba 16PF para profesores
Rendición de Cuentas
Responsabilidad Social Universitaria
Talento Humano
Certificaciones Académicas
Líneas anticorrupción y DDHH
Graduación

Teatro
José Consuegra Higgins

Contáctenos

- Noris Ortega V. - Ejecutiva Comercial
- Andrés Imitola A. - Coord. Logístico y de Servicios

Calle 58 No. 54-59
Barranquilla, Atlántico

eventosyteatro@unisimonbolivar.edu.co

PBX: 3444333 Ext: 220

Tel: 3607058

Teatro
José Consuegra Higgins

Quiénes Somos
Sonido
Iluminación
Espacios
Especificaciones Técnicas
Reglamento
Plan de Emergencia
Historia
Mapa del Teatro

Quiénes Somos

En cumplimiento de su compromiso social de respaldar e incentivar la cultura, y ante  la necesidad de un nuevo y moderno escenario cultural, la Universidad Simón Bolívar entrega a la ciudad de Barranquilla, el Teatro Universitario José  Consuegra Higgins, que cuenta con los más modernas instalaciones dotadas con los últimos sistemas acústicos y de iluminación y que por su capacidad y calidad se constituye en  el mas importante Teatro Universitario de la ciudad.


El Teatro José Consuegra Higgins,  denominado así en reconocimiento al fundador de esta Universidad, destacado economista, escritor y educador, está ubicado en la calle 58 No 54-59 en donde funcionaban los antiguos Teatros ABC. Fue concebido y dirigido por el arquitecto restaurador Ignacio Consuegra Bolívar, y para su construcción se utilizaron 963 metros cuadrados, los cuales se distribuyeron en las zonas de lobby,  escenario, platea, balcón y camerinos.
Su capacidad es de  710 personas que podrán ubicarse  en  Platea, en donde se dispone de 580 sillas, o en los  130  puestos del Balcón.  Cuenta además con una Sala de Dignatarios, Baños Especiales y Parqueadero, así como salidas de emergencia, adicionales a las dos puertas principales de ingreso.

En su esencia básica el auditorio fue diseñado para atender los requerimientos de la academia, con la acústica y la tecnología audiovisual que exige una sala  de tipo internacional, habilitada para transmitir y recibir señales de videoconferencias y  capacidad para grabar  audio y video. De igual forma  dispone de un Sistema de video de proyección inalámbrica, sobre un gran telón central del escenario y dos telones de apoyo laterales  y está acondicionado tecnológicamente para atender los requerimientos de grabación de programas de televisión.
El auditorio está en condiciones óptimas para satisfacer las necesidades de presentación de obras teatrales, para lo cual cuenta con camerinos laterales, un telón de boca de escenario, un telón intermedio para escenografías, un telón de fondo para circulación tras escena y un sistema de iluminación escénica.

La seguridad de los asistentes está plenamente garantizada en el Teatro José Consuegra Higgins, a través de   un completo sistema contra incendios, que comprende alarmas, sensores , tanque de agua con motobombas,   tuberías y dispositivos especiales de conexión para  mangueras de bomberos y una planta eléctrica de emergencia.


CRITERIO ARQUITECTÓNICO


Según el Arquitecto Restaurador Ignacio Consuegra Bolívar, gestor de este proyecto que es hoy una realidad, la Universidad Simón Bolívar en su constante  crecimiento ha requerido de nuevos espacios que  ha ido adaptando siempre  bajo un cuidadoso criterio arquitectónico, mediante el cual se mantienen    unas características especificas que la identifican.
Hace un par de años la Universidad adquirió las instalaciones de los cines ABC y en uno de ellos construyó el Coliseo Deportivo de la institución y en el otro el Teatro que hoy se inaugura. Con esta obra la Universidad continua en su propósito de contribuir al  mejoramiento de un sector tan representativo para la ciudad,  dentro del Proyecto académico, cultural y deportivo denominado, La Centralidad del Bajo Prado.


“Según las investigaciones que se realizaron, afirma el Arquitecto Consuegra Bolívar, la arquitectura de los teatros ABC eran sencillos y sin ninguna  impronta histórica,   no teñían una contundencia o profundidad en el criterio arquitectónico, pues fueron construidos estilo galpón o bodegas.


Nosotros hicimos una completa intervención estructural, para remodelar pues no se trataba de  restaurar, y  lograr así una novedosa propuesta arquitectónica, con un estilo muy contemporáneo del siglo XXI,  una obra  funcional que pueda trascender en el tiempo”.

Galeria del Teatro

Noticias Unisimón
slide-26 slide-26

Ver todas las noticias

Política de tratamiento de la informaciónir-26

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
Atención a estudiantes
PBX: +57 (605) 3185510

PBX +57 (605) 3444333
Fax : +57 (605) 3682892


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesbaq@unisimon.edu.co

Correo Institucional:
rectoria@unisimon.edu.co

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222
Celular +57 3182819458

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
Pregrado: +57 311-5220210
Posgrado: +57 317-5112056


Notificaciones judiciales:
correspondenciacucuta@unisimon.edu.co

Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
PBX +57 (5) 344 4333.
Fax : +57 (5) 3682892

Programas Extendidos
en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
P.B.X: +57 (7) 582 7070
unisimon logo
Universidad Simón Bolivar. Todos los derechos reservados©|Departamento Sistemas de Información|Diseñado por MID Soluciones Web