logo WhatsApp
cerrar
Contacto PQRS
Aula Extendida
Autoevaluación
Biblioteca
Bienestar Universitario
Centro de Documentos
Correo Institucional
Dpto. de Ciencias Sociales y Humanas
Egresados
Historia Gráfica
Instituto de Lenguas Extranjeras (ILE)
Dpto. de Internacionalización y Cooperación (DICO)
ISOTools
Pagos en Línea
Dpto. de Pedagogía
Planeación
Portal de Empleo
Excelencia Académica (PIEA)
Rendición de Cuentas
Responsabilidad Social Universitaria
Vicerrectoría Administrativa
Certificaciones Académicas
Líneas de Anticorrupción y DDHH
Graduación
Recepción de Correspondencia

Ingeniería de Sistemas

  • Conoce tu programa

  • Plan de estudios

  • Perfiles

  • Contáctenos

Título a otorgar: Ingeniero de sistemas.
Lugar de desarrollo: Cúcuta, Norte de Santander.
Registro Calificado: Resolución No. 016340 del 20 de septiembre de 2024
, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
SNIES: 7856.
Créditos académicos: 153.
Duración del programa: Nueve (9) semestres.
Metodología: Presencial.


Presentación:

El programa de pregrado en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Simón Bolívar Cúcuta se destaca como la opción ideal para aquellos que buscan una formación integral y un desarrollo profesional en el campo de la tecnología. Este programa se enfoca en la adquisición de conocimientos técnicos, al igual que en la capacidad de generar soluciones con innovación, sostenibles que integren tecnología, personas y servicios. Con un enfoque en las necesidades actuales y futuras del sector, el programa prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo real, fomentando habilidades en análisis de información, desarrollo de sistemas y gestión tecnológica.

Los egresados del programa están equipados para liderar proyectos complejos y contribuir al avance tecnológico y social, convirtiéndose en profesionales competitivos y versátiles en un mercado global en constante evolución.

El programa se orienta hacia la formación integral de profesionales en el campo de la Ingeniería de Sistemas, priorizando el desarrollo de competencias, capacidades, conocimientos y habilidades necesarias para analizar, diseñar, desarrollar, implementar y evaluar soluciones informáticas.  Esta formación se centra en la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva, lo que permite a los estudiantes adquirir una comprensión profunda y amplia de las necesidades y desafíos bajo una filosofía de un pensamiento socio-critico.

Además, contamos con profesores con alta formación académica y grupos de investigación reconocidos por Colciencias, así como semilleros de investigación en desarrollo de software, inteligencia artificial y tecnologías de la Información, que dinamizan y articulan el trabajo académico y la investigación desde la base estudiantil.

El plan de estudios está diseñado para cubrir las áreas de desarrollo profesional, y habilidades blandas necesarias para los profesionales de hoy. La Universidad cuenta con una infraestructura física y tecnológica de vanguardia, proporcionando a los estudiantes acceso a laboratorios, salas de cómputo y software especializado. Estos recursos, siempre actualizados y disponibles, aseguran un entorno óptimo para el desarrollo de prácticas académicas efectivas y relevantes, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos teóricos en un contexto práctico y realista.

Para esta parte práctica el programa establece alianzas estratégicas con el sector productivo, generando escenarios de práctica profesional para garantizar interacción con la realidad laboral y que estén alineados con las necesidades y demandas del mercado laboral. Esto se traduce en una formación que combina una sólida base técnica y científica con esas experiencias prácticas y proyectos reales, permitiendo a los estudiantes liderar iniciativas innovadoras y contribuir al desarrollo y competitividad de las empresas y organizaciones del sector.

Semestre 1   Semestre 2  
PROCESOS COMUNICATIVOS I 3 PROCESOS COMUNICATIVOS II 3
CÁTEDRA BOLIVARIANA: CIUDADANÍA Y DEMOCRACIA 2 DESARROLLO PERSONAL II 2
DESARROLLO PERSONAL I 2 CÁLCULO DIFERENCIAL 3
ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA 3 ÁLGEBRA LINEAL 3
LÓGICA MATEMÁTICA 2 ALGORITMIA Y PROGRAMACIÓN II 4
ALGORITMIA Y PROGRAMACIÓN I 4 TEORÍA DE SISTEMAS  3
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS 2    
Total Créditos 18 Total Créditos 18

 

Semestre 3   Semestre 4  
ELECTIVA DESARROLLO PERSONAL III 2 ELECTIVA DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES 2
FÍSICA MECÁNICA 3 CÁLCULO DE VARIAS VARIABLES  3
CÁLCULO INTEGRAL 3 FÍSICA, ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO 3
ESTRUCTURA DE DATOS 4 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD 3
BASE DE DATOS 4 INGENIERÍA DE SOFTWARE I 4
    ANÁLISIS DE ALGORITMOS 3
Total Créditos 18 Total Créditos 18

 

Semestre 5   Semestre 6  
INNOVACIÓN Y EMRENDIMIENTO I 2 FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN I 2
ELECTIVA DE ECUACIONES DIFERENCIALES 3 ESTADÍSTICA INFERENCIAL 3
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR 3 SISTEMAS OPERATIVOS 3
MATEMÁTICAS DISCRETAS 3 REDES Y COMUNICACIONES 4
INGENIERÍA DE SOFTWARE II 4 ELECTIVA PROFESIONAL I 3
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 2 ELECTIVA COMPLEMENTARIA 3
Total Créditos 17 Total Créditos 18

 

Semestre 7   Semestre 8  
FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN II  2 INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO II 2
ELECTIVA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA 3 ANÁLISIS NUMÉRICO 3
ARQUITECTURA DE SOFTWARE 2 PROGRAMACIÓN MÓVIL 3
INTELIGENCIA ARTIFICIAL 3 GESTIÓN DE PROYECTOS 2
TECNOLOGÍA WEB 3 ELECTIVA PROFESIONAL II 3
ELECTIVA PROFESIONAL II 3 DISEÑO FINAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS 2
    ELECTIVA INTERDISCIPLINAR I 3
Total Créditos 16 Total Créditos 18

 

Semestre 9  
ÉTICA PROFESIONAL 2
PRÁCTICA PROFESIONAL   9
ELECTIVA INTERDISCIPLINAR II 3
Total Créditos 14

Perfil profesional:

El ingeniero de sistemas de la Universidad Simón Bolívar es un profesional crítico y creativo, con capacidades para planear, diseñar y gestionar soluciones basadas en tecnologías de la información con características innovadoras y técnicamente viables, con las que aborda los problemas identificados en su entorno, contribuyendo así al desarrollo sostenible con compromiso y sensibilidad social.

Perfil ocupacional:

El ingeniero de sistemas de la Universidad Simón Bolívar puede desempeñarse como ingeniero de software, ingeniero de datos e inteligencia artificial y/o gestor de tecnologías de la información.

Áreas de acción:

Gestión en tecnología informática.

  • Gestionar y evaluar proyectos tecnológicos, promoviendo oportunidades de empleo y el uso estratégico de tecnologías de la información en diversos sectores productivos.
  • Auditar y controlar las tecnologías de la información en las organizaciones, evaluando y optimizando los requerimientos formales y computacionales para mejorar la eficiencia y efectividad de los sistemas. 


Ingeniería del software.

  • Análisis, diseño, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones. Realizar un análisis de los requisitos del usuario y del sistema, diseñar arquitecturas de software robustas y escalables, desarrollar aplicaciones de alta calidad utilizando las metodologías y paradigmas avanzados de la ingeniería del software, y llevar a cabo un mantenimiento continuo para garantizar la eficiencia, seguridad y adaptabilidad de los sistemas.  
  • Aplicación de principios de diseño orientado a objetos, desarrollo ágil, pruebas automatizadas y prácticas de integración y entrega continua para asegurar que las aplicaciones cumplan con los estándares de la industria y las expectativas del cliente.


Redes de computadores.

  • Diseñar y planificar soluciones de infraestructura de red que soporten la transmisión de datos, asegurando la disponibilidad, confiabilidad y seguridad de la red. Esto implica evaluar y seleccionar tecnologías y protocolos adecuados, implementar arquitecturas de red robustas, y aplicar prácticas avanzadas de seguridad para proteger contra amenazas cibernéticas.
  • Gestionar el monitoreo continuo y la optimización de la red para garantizar un rendimiento óptimo y la capacidad de escalar según las necesidades de las organizaciones.


Ciencias computacionales.

  • Interrelacionar lógicamente las ciencias exactas, naturales y aplicadas con la ciencia de la computación y la ingeniería, investigando su articulación e integración para proponer soluciones innovadoras y efectivas en problemas interdisciplinarios.
  • Desarrollar y proporcionar soporte en procesos de modelado, simulación y automatización de sistemas, aplicando técnicas avanzadas y herramientas computacionales para mejorar la eficiencia, precisión y funcionalidad de los sistemas.


Inteligencia artificial.

  • El programa de Ingeniería de Sistemas desde la línea de Inteligencia Artificial genera los Conceptos básicos elementales, aprendizaje automático, reconocimiento de patrones, redes neuronales convolucionales, visión por computación, permitiéndole a los estudiantes y egresados tener una visión más clara del programa desde la IA y las competencias del ingeniero de sistemas.

Universidad Simón Bolívar
Programa de Ingeniería de Sistemas
Sede 1 – Bloque A, Cúcuta, Norte de Santander
Av. 3ra N. 13-34, Segundo piso - Barrio La Playa

ingsistemas@unisimon.edu.co
PBX. 5827070 ext. 133
Norte de Santander, Colombia


Contacto:

Johel Enrique Rodríguez Fernández 
Director de programa 
johel.rodriguez@unisimon.edu.co

:::::::::::::::::

Frank Hernando Sáenz Peña
Secretario académico
frank.saenz@unisimon.edu.co

:::::::::::::::::

Leydi Yaritza Martínez Pardo
Coordinadora de Extensión y coordinadora de Práctica Profesional
leydi.martinezb@unisimon.edu.co

:::::::::::::::::

Yohana Andrea Tenorio
Coordinadora de Permanencia y Bienestar Estudiantil
yohana.tenorio@unisimon.edu.co

:::::::::::::::::

María Isabel Cruz Montañez
Asistente
mariai.cruz@unisimon.edu.co

Política de tratamiento de la informaciónir-26

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
Atención a estudiantes
PBX: +57 (605) 3185510

PBX +57 (605) 3444333
Fax : +57 (605) 3682892


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesbaq@unisimon.edu.co

Correo Institucional:
rectoria@unisimon.edu.co

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222
Celular +57 3182819458

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
Pregrado: +57 316-0250396
Posgrado: +57 317-5112056


Notificaciones judiciales:
correspondenciacucuta@unisimon.edu.co

Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
PBX +57 (5) 344 4333.
Fax : +57 (5) 3682892

Programas Extendidos
en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
P.B.X: +57 (7) 582 7070
unisimon logo
Universidad Simón Bolivar. Todos los derechos reservados©|Departamento Sistemas de Información|Diseñado por MID Soluciones Web