logo WhatsApp
cerrar
Contacto PQRS
Aula Extendida
Autoevaluación
Biblioteca
Bienestar Universitario
Centro de Documentos
Correo Institucional
Dpto. de Ciencias Sociales y Humanas
Egresados
Historia Gráfica
Instituto de Lenguas Extranjeras (ILE)
Dpto. de Internacionalización y Cooperación (DICO)
ISOTools
Pagos en Línea
Dpto. de Pedagogía
Planeación
Portal de Empleo
Excelencia Académica (PIEA)
Rendición de Cuentas
Responsabilidad Social Universitaria
Vicerrectoría Administrativa
Certificaciones Académicas
Líneas de Anticorrupción y DDHH
Graduación
Recepción de Correspondencia

Comercio y Negocios Internacionales

  • Conoce tu programa

  • Plan de estudios

  • Perfiles

  • Contáctenos

Título a otorgar: Profesional en Comercio y Negocios Internacionales. 
Lugar de desarrollo: Cúcuta.
Registro Calificado: Resolución No.5715 del 31 de marzo de 2021, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
Código SNIES: 102598.
Créditos académicos: 154.
Duración del programa: Nueve (9) semestres. 
Modalidad: Presencial.

 

Presentación:

La dinámica mundial en comercio internacional demanda especial interés de sus agentes por el alto nivel competitivo que exigen los mercados globalizados. La realidad actual del país se orienta hacia la capacidad de generar estrategias encaminadas para lograr un posicionamiento regional e internacional tanto de sus factores productivos con generación de valor agregado como de sus productos terminados; ello conlleva un gran esfuerzo por parte de quienes intervienen en un entorno de internacionalización y competitividad global.

Nuestro país ha iniciado un proyecto estratégico desde hace más de veinte años encaminado a aperturarse y posicionarse en el ámbito internacional, generando esquemas de negociación que lo consolida como referente regional y global. 

El desarrollo de esquemas orientados a dinamizar negociaciones en dirección de la formalización de canales sólidos de intercambio comercial ha generado que el país oriente sus estrategias hacia estructuras basadas en negociaciones bilaterales enmarcados en modelos de internacionalización regulados por la Organización Mundial de Comercio (OMC) como los Tratados de Libre Comercio o Tratados de Complementación Comercial. 

Ello ha contribuido a generar espacios de intercambio comercial con países de diferentes características hemisféricas, sociales, culturales, religiosas, políticas y económicas, exigiendo que las empresas nacionales, y en especial sus agentes, combinen eficazmente aspectos relacionados tanto en la dinámica del comercio internacional, como en la habilidad de saber cómo llegar a ellos, estableciéndose con modelos de negociación más sólidos y perdurables.

El programa de Comercio y Negocios Internacionales tiene la responsabilidad de orientar y preparar profesionales con capacidades y competencias para entender la dinámica internacional, el comportamiento de sus movimientos financieros y de mercado, los diagramas de distribución física internacional más favorables para el país y las estrategias de consolidación y posicionamiento en mercados internacionales; la necesidad radica en generar canales de comercialización más estables, sólidos y perdurables que garanticen asertividad en las intenciones de internacionalización de las empresas y sus agentes.

La estructura de aprendizaje de sus alumnos, acompañado de un adecuado modelo de formación profesional y personal con fundamentos éticos y morales, brinda a la sociedad la oportunidad de contar con profesionales íntegros con valores y principios de responsabilidad, comprometidos con el desarrollo regional y la transformación social de su contexto.
 

 

 

Semestre 1   Semestre 2  
PROCESOS COMUNICATIVOS I      3

PROCESOS COMUNICATIVOS II

3

CÁTEDRA BOLIVARIANA: CIUDADANÍA Y DEMOCRACIA

2 PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO 3
DESARROLLO PERSONAL I 2 DESARROLLO PERSONAL II 2
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2 CÁLCULO DIFERENCIAL 3
ALGEBRA Y TRIGONOMETRÍA 3 COMERCIO INTERNACIONAL 2
ELECTIVA EN IDIOMAS I 2 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA 3
COMERCIO EXTERIOR  2 ELECTIVA EN IDIOMAS II 2
       
Total Créditos  16 Total Créditos                                                                18

 

Semestre 3    Semestre 4  
DESARROLLO PERSONAL III                                 2 EMPRENDIMIENTO I                                    2
MICROECONOMÍA 2 MACROECONOMÍA 2
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 3 DERECHO COMERCIAL 2
CONTABILIDAD FINANCIERA 3 MATEMÁTICA FINANCIERA 2
ELECTIVA EN IDIOMAS III 2 ELECTIVA EN IDIOMAS IV 2
FUNDAMENTOS DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES 2 GLOBALIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD 2
CULTURAS INTERNACIONALES 2 LEGISLACIÓN ADUANERA 2
    ELECTIVA INTERDISCIPLINAR I 3
Total Créditos 16 Total Créditos 17

 

Semestre 5   Semestre 6  
ELECTIVA DE CIENCIAS SOCIALES                           2 ELECTIVA DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES                        2
EMPRENDIMIENTO II 2 FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN I 2
FINANZAS A CORTO PLAZO 3 FINANZAS A LARGO PLAZO 3
ELECTIVA EN IDIOMAS V 2 ELECTIVA EN IDIOMAS VI 2
ECONOMÍA INTERNACIONAL 2 ACUERDOS COMERCIALES E INTEGRACIÓN ECONÓMICA 2
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL 2 PUERTOS Y ZONAS FRANCAS 2

RÉGIMEN TRIBUTARIO Y CAMBIARIO

2 CONTRATACIÓN INTERNACIONAL 2
ELECTIVA INTERDISCIPLINAR II 3 ELECTIVA DE PROFESIONAL I 3
Total Créditos  18 Total Créditos  18

 

Semestre 7   Semestre 8  
ELECTIVA DE ÉTICA 2 FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN III 2
FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN II 2 FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS  3
MARKETING 2 ELECTIVA EN IDIOMAS VIII 2
FINANZAS INTERNACIONALES 2 MERCADO DE CAPITALES 2
ELECTIVA EN IDIOMAS VII 2 MARKETING INTERNACIONAL Y ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN 2
LOGÍSTICA INTEGRAL   2 DFI 2
OPERACIONES DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN 2 ELECTIVA PROFESIONAL III 3
ELECTIVA DE PROFESIONAL II 3 ELECTIVA COMPLEMENTARIA I  3
Total Créditos                                                            17 Total Créditos  19

 

Semestre 9      
ELECTIVA EN IDIOMAS IX 2    
PRÁCTICA PROFESIONAL  10    
ELECTIVA COMPLEMENTARIA II 3    
Total Créditos 15    

 

El profesional en Comercio y Negocios Internacionales de la Universidad Simón Bolívar se proyecta como un gestor integral, capaz de analizar, proyectar, tomar decisiones, formular y diagnosticar, con habilidades comerciales y de negociación que aporta soluciones concretas en las organizaciones a situaciones problema en un contexto nacional e internacional. Interpreta el entorno a partir de las variables comerciales, culturales, jurídicas, tecnológicas, económicas, financieras y logísticas que le permiten actuar con una visión global del comercio y de los negocios. Cuenta con una formación solida, con sentido social y humanista; basada en los principios de dignidad humana, autonomía, integralidad, solidaridad, trabajo y legalidad con respeto del ser humano y a la diversidad cultural, lo que me permite interactuar con sus iguales y con culturas extranjeras. 
 

Perfil Profesional:

El profesional de Comercio y Negocios Internacionales de la Universidad Simón Bolívar se caracteriza por: 

•  Adquirir herramientas económicas, administrativas, jurídicas y financieras que le permitan una mejor comprensión de los elementos que determinan el comercio de bienes, factores y divisas entre países y los factores que inciden en su política económica.

•  Desarrollar habilidades y destrezas para valorar la incertidumbre y el riesgo de los mercados, al que se enfrentan las empresas y los inversionistas.

•  Participar de forma activa y constructiva en la toma de decisiones empresariales que ayuden a aumentar la competitividad de la organización y valorar el potencial de un mercado internacional.

•  Liderar procesos de cambio mediante la presentación de proyectos y propuestas encaminadas a ampliar las oportunidades en los mercados internacionales y contribuir al mejoramiento del nivel de vida de la región fronteriza del Norte de Santander.

•  Diseñar sistemas logísticos y de distribución física internacional, que incentiven el desarrollo tecnológico y optimicen los procesos productivos administrativos y de importación y exportación en el sector empresarial. 

•  Comprender e interpretar las diferentes culturas internacionales y aplicar ese conocimiento en el análisis del entorno y de los mercados. 

•  Desarrollar habilidades de negociación para lograr acuerdos en un contexto internacional aplicando sus conocimientos de un segundo idioma.

•  Dirigir y ejecutar actividades relacionadas a la gestión operativa del comercio Internacional, en aspectos relacionados a operadores, documentos, compra – venta internacional, Incoterms (International Commercial Terms, 'Términos Internacionales de Comercio'), cotizaciones de precios, tipos de fletes y medios de pago utilizados.

 

Perfil Ocupacional:

El profesional en Comercio y Negocios Internacionales, egresado de la Universidad Simón Bolívar contará con una formación integral, que responderá a los requerimientos de la región, del país y del área específica.

Por lo tanto, puede desempeñarse en las Secretarías de Educación, Protección Social y Hacienda, Ministerio de Comercio Industria y Turismo, Procolombia, empresas de intermediación aduanera, centros de investigación especializada y de consultoría, además cuenta con las bases necesarias para continuar con su formación académica en postgrados ofertados por universidades nacionales y extranjeras. 

Podrá desempeñarse concretamente en las siguientes áreas:

1.  En el área empresarial del sector industrial o manufacturero, podrá actuar en: Cargos de dirección que manejen actividades de desarrollo de alianzas estratégicas para facilitar los procesos de enlace con los diferentes mercados internacionales; en la gestión de recursos internacionales; en la elaboración de análisis del entorno económico, social y cultural de los posibles mercados y en la promotoras de esas empresas en el plano internacional. 

2.  En firmas calificadoras de riesgo, entidades financieras; en estudios financieros para el sector real de la economía; en negocios de franquicias, fusiones y en inversiones directas y en las actividades de importación y exportación de productos. 

3.  En las entidades del Gobierno del orden nacional, regional y municipal en la definición e implementación de la política en materia de comercio internacional y en la implementación y estructuración de los planes de desarrollo en las áreas específicas, tales como: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Proexport, Bancoldex, gobernaciones y alcaldías y DIAN, entre otros.

4.  En las zonas francas como gerentes o administradores; en las agencias de aduana atendiendo los trámites relacionados con el comercio exterior; en los puertos o en las empresas exportadoras, en actividades de dirección o supervisión de logística y distribución internacional, y en el transporte y el manejo de las mercancías. 

5. En Sociedades de Comercialización Internacional, como empresario o gerente responsable de los trámites y asesorías a los clientes, en todo lo relacionado con comercio y negocios internacional.

6.  En agencias de carga internacional.

7.  En empresas de distribución física y logística internacional.

8.  Depósitos habilitados para almacenamiento de mercancías en procesos de actividades relacionadas con el comercio exterior.

9.  Como empresario, gerente o asesor de una pequeña y mediana empresa (Pyme) exportadora o importadora definiendo y dirigiendo su propio proyecto exportador, buscando oportunidades de negocios para generar empleo y desarrollo para la región. 

10. En el campo diplomático, como agregado comercial o asesor de asuntos relacionados con los negocios y el comercio internacional en una embajada o en las organizaciones correspondientes a los diferentes tratados o grupos comerciales.

11.  Como investigador social, haciendo parte de equipos interdisciplinarios, para trabajar sobre aspectos relacionados con el campo del comercio y negocios internacionales.

12.   En la docencia y formación continua de empresarios en áreas específicas.

Universidad Simón Bolívar 
Programa de Comercio y Negocios Internacionales

Sede 1 – Bloque A
Avenida 3 No. 13.34, Mezzanine segundo piso - Barrio La Playa
PBX: 5 827070. Ext 123
San José de Cúcuta
Norte de Santander
Colombia

 

Contacto:

Karen Lizeth Carrillo Guecha 
Directora de Programa (E)
karen.carrillo@unisimon.edu.co
Coordinadora de Formación

:::::::::::::::::

Zaira Yaneth Bueno 
Auxiliar 
zaira.bueno@unisimon.edu.co

Política de tratamiento de la informaciónir-26

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
Atención a estudiantes
PBX: +57 (605) 3185510

PBX +57 (605) 3444333
Fax : +57 (605) 3682892


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesbaq@unisimon.edu.co

Correo Institucional:
rectoria@unisimon.edu.co

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222
Celular +57 3182819458

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
Pregrado: +57 316-0250396
Posgrado: +57 317-5112056


Notificaciones judiciales:
correspondenciacucuta@unisimon.edu.co

Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
PBX +57 (5) 344 4333.
Fax : +57 (5) 3682892

Programas Extendidos
en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
P.B.X: +57 (7) 582 7070
unisimon logo
Universidad Simón Bolivar. Todos los derechos reservados©|Departamento Sistemas de Información|Diseñado por MID Soluciones Web