Título a otorgar: Profesional en Marketing y Negocios Digitales.
Lugar de desarrollo del programa: Cúcuta (Norte de Santander).
Registro calificado: Resolución número 004563 del 10 de abril de 2024, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional. Vigente por siete (7) años.
Código SNIES: 111740.
Créditos académicos: 140.
Duración del programa: Ocho (8) semestres académicos.
Modalidad: Híbrida (Presencial - Virtual).
Presentación:
El Ministerio de Educación Nacional otorgó registro calificado único al nuevo programa de pregrado en Marketing y Negocios Digitales de la Universidad Simón Bolívar sede Cúcuta, mediante la Resolución número 4563 del 10 de abril de 2024. El mencionado programa, con registro calificado por 7 años, se ofrecerá en la modalidad combinada (presencial- virtual) con una duración de 8 semestres.
En las consideraciones del Ministerio, se recomendó otorgar este registro con base en la Acreditación de Alta Calidad que tiene la institución y los conceptos de la Sala de Evaluación de Administración de Empresas y Derecho de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior – CONACES. El nuevo programa académico está adscrito a la facultad de Administración y Negocios.
Propósito de formación:
Formar profesionales que impulsen los procesos de transformación digital y la gestión del marketing en las organizaciones, el sector productivo y los diferentes actores de la sociedad con el fin de a la comprensión integral de las exigencias del mercado en el ecosistema digital.
Objeto de estudio:
El objeto de estudio del programa de Marketing y Negocios Digitales es formar profesionales que respondan a las necesidades que presentan las organizaciones en el área de marketing y los procesos de transformación digital encaminados a la cuarta revolución industrial, la cual brindan un impulso a los negocios desde una perspectiva digital por medio de la transformación de los modelos tradicionales a la digitalización, estrategias de marketing digital, inteligencia de negocios, ecosistema de la marca, analítica de los negocios, los retos y oportunidades de la economía digital, analítica de los negocios y sus perspectivas a nivel global.
SEMESTRE 1 | METODOLOGÍA | |
---|---|---|
PROCESOS COMUNICATIVOS I | 3 | PRESENCIAL |
CÁTEDRA BOLIVARIANA: CIUDADANÍA Y DEMOCRACIA | 2 | VIRTUAL |
ELECTIVA DESARROLLO PERSONAL I | 2 | PRESENCIAL |
ALGEBRA Y TRIGONOMETRÍA | 3 | PRESENCIAL |
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA | 3 | VIRTUAL |
E-BUSINESS | 2 | VIRTUAL |
MARKETING | 2 | PRESENCIAL |
Total Créditos | 17 |
SEMESTRE 2 | METODOLOGÍA | |
---|---|---|
PROCESOS COMUNICATIVOS II | 3 | PRESENCIAL |
PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO | 3 | PRESENCIAL |
ELECTIVA DESARROLLO PERSONAL II | 2 | PRESENCIAL |
CÁLCULO DIFERENCIAL | 3 | PRESENCIAL |
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA | 2 | VIRTUAL |
CONTABILIDAD FINANCIERA | 3 | PRESENCIAL |
CULTURAS INTERNACIONALES | 2 | VIRTUAL |
Total Créditos | 18 |
SEMESTRE 3 | METODOLOGÍA | |
---|---|---|
ELECTIVA DESARROLLO PERSONAL III | 2 | PRESENCIAL |
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA | 3 | VIRTUAL |
MICROECONOMÍA | 2 | VIRTUAL |
PROCESOS ADMINISTRATIVOS | 3 | VIRTUAL |
TRANSFORMACIÓN DIGITAL | 3 | PRESENCIAL |
COSTOS | 2 | PRESENCIAL |
ELECTIVA PROFESIONAL I | 3 | VIRTUAL |
Total Créditos | 18 |
SEMESTRE 4 | METODOLOGÍA | |
---|---|---|
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN I | 2 | VIRTUAL |
ESTADÍSTICA INFERENCIAL | 3 | VIRTUAL |
MACROECONOMÍA | 2 | VIRTUAL |
CULTURA DIGITAL | 2 | VIRTUAL |
INTELIGENCIA DE MERCADOS | 2 | VIRTUAL |
BRANDING | 3 | PRESENCIAL |
ELECTIVA PROFESIONAL II | 3 | VIRTUAL |
Total Créditos | 17 |
SEMESTRE 5 | METODOLOGÍA | |
---|---|---|
ELECTIVA DE CIENCIAS SOCIALES | 2 | PRESENCIAL |
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN II | 2 | PRESENCIAL |
FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN I | 2 | PRESENCIAL |
MATEMÁTICA FINANCIERA | 2 | PRESENCIAL |
MARKETING DIGITAL | 3 | VIRTUAL |
ELECTIVA PROFESIONAL III | 3 | VIRTUAL |
ELECTIVA COMPLEMENTARIA I | 3 | VIRTUAL |
Total Créditos | 17 |
SEMESTRE 6 | METODOLOGÍA | |
---|---|---|
FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN II | 2 | VIRTUAL |
ECONOMÍA DIGITAL | 3 | VIRTUAL |
GERENCIA FINANCIERA | 3 | PRESENCIAL |
BUSINESS INTELLIGENCE | 3 | PRESENCIAL |
ELECTIVA PROFESIONAL IV | 3 | VIRTUAL |
ELECTIVA COMPLEMENTARIA II | 3 | VIRTUAL |
Total Créditos | 17 |
SEMESTRE 7 | METODOLOGÍA | |
---|---|---|
ELECTIVA DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES | 2 | VIRTUAL |
FORMULACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN III | 2 | VIRTUAL |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS | 3 | VIRTUAL |
PRESUPUESTO | 2 | PRESENCIAL |
MODELO DE NEGOCIOS DIGITALES | 3 | PRESENCIAL |
BUSINESS ANALYTIC | 3 | PRESENCIAL |
ELECTIVA INTERDISCIPLINAR I | 3 | VIRTUAL |
Total Créditos | 18 |
SEMESTRE 8 | METODOLOGÍA | |
---|---|---|
ELECTIVA DE ÉTICA | 2 | PRESENCIAL |
PRÁCTICA PROFESIONAL | 10 | PRESENCIAL |
MARKETING INTERNACIONAL | 3 | VIRTUAL |
ELECTIVA INTERDISCIPLINAR II | 3 | VIRTUAL |
Total Créditos | 18 |
Perfil profesional:
El profesional en Marketing y Negocios Digitales de la Universidad Simón Bolívar está en capacidad de emprender, dirigir y liderar procesos en las organizaciones relacionados con el marketing y los negocios digitales, mediante la aplicación de conocimientos en business intelligence, business analytic, diseño, desarrollo y control de estrategias de marketing y transformación digital a partir de la comprensión profunda del impacto de las tecnologías de la información en las organizaciones, como así también de los nuevos modelos de negocios y proyectos que surgen a partir de lo digital.
Perfil ocupacional:
El profesional en Marketing y Negocios Digitales podrá desempeñarse en el campo de la transformación digital y el área marketing de una organización, vinculando a los siguientes cargos y/o actividades productivas relacionadas a continuación:
- Gerente de estrategias de marketing en entornos digitales.
- Asesor y consultor de herramientas de medición y evaluación de los procesos y planes de marketing y negocios digitales.
- Coordinador de inteligencia de negocios, analítica, expansión y negocios digitales.
- Empresario y/o emprendedor en la creación y desarrollo de empresas que generen recursos productivos en la transformación comercial del país.
- Gerente de empresas privadas o públicas en el área de marketing que formula y monitorea el desarrollo de productos y servicios, de acuerdo con la aplicación de herramientas de negocios digitales.
- Gerente de procesos de transformación digital en sectores comerciales y sociales.
- Líder en la ejecución y desarrollo de proyectos de emprendimiento de acuerdo con la innovación en negocios digitales.
- Coordinador de marketing digital.
- Product manager en la creación de campañas de marketing.
Universidad Simón Bolívar.
Oficina de Admisiones y Matrículas.
PBX: 582 7070 Ext. 116
(+57) 316 0250 396.
San José de Cúcuta, Norte de Santander.
Colombia.