logo WhatsApp
cerrar
Contacto PQRS
Aula Extendida
Autoevaluación
Biblioteca
Bienestar Universitario
Centro de Documentos
Correo Institucional
Dpto. de Ciencias Sociales y Humanas
Egresados
Historia Gráfica
Instituto de Lenguas Extranjeras (ILE)
Dpto. de Internacionalización y Cooperación (DICO)
ISOTools
Pagos en Línea
Dpto. de Pedagogía
Planeación
Portal de Empleo
Excelencia Académica (PIEA)
Rendición de Cuentas
Responsabilidad Social Universitaria
Vicerrectoría Administrativa
Certificaciones Académicas
Líneas de Anticorrupción y DDHH
Graduación
Recepción de Correspondencia

Pedagogía

Bienvenido a la página web del Departamento de Pedagogía de la Universidad Simón Bolívar, una instancia adscrita a la Vicerrectoría Académica de la Institución y con funciones relacionadas con la formación docente, la reflexión pedagógica y la apropiación de las TIC, a partir de un sentido pedagógico, educativo y didáctico.

unisimon pedagogia

Apoyar los procesos académicos de la Universidad Simón Bolívar mediante la asesoría y la reflexión pedagógica.

unisimon pedagogia

Proporcionar la cualificación docente en lo pedagógico.

unisimon pedagogia

Acompañar y asesorar a los programas de pregrado y postgrado en la mediación tecno - educativa.

abajo

Mediaciones Tecnológicas

Uso y apropiación del Aula Extendida con sentido pedagógico, educativo y didáctico:

Establece bases para la incorporación de las mediaciones tecnológicas en los procesos de enseñanza aprendizaje.

  • Nivel Básico: Reconocimiento de los recursos del Aula Extendida para el diseño inicial de ambientes virtuales de aprendizaje.
     
  • Nivel Intermedio: Manejo de las actividades en el Aula Extendida para la construcción de ambientes virtuales de aprendizaje.
     
  • Nivel Avanzado: Aplicación de recursos educativos abiertos compatibles con el Aula Extendida para la construcción de ambientes virtuales de aprendizaje interactivos.
     
  • Recursos Educativos Abiertos en el Aula Extendida: Desarrollan el equivalente a los tres (3) niveles de Aula Extendida (se realiza de manera intensiva en el periodo intersemestral).
     
  • Objetos Virtuales de Aprendizaje - OVA: Comprensión teórica y práctica de los objetos virtuales, su diseño y uso. 

     

Proceso de Inscripción:

  1. Para realizar el proceso de inscripción es necesario ingresar al correo institucional, donde se encuentra el formulario.
     
  2. La inscripción la realiza el jefe de docencia o coordinador encargado, quien recopila la información, unifica el listado y envía (a través del formulario) a la persona encargada en el Departamento de Pedagogía. Por tal razón, debe comunicar su intención de participación en el programa que está adscrito.

Nota: Las inscripciones se realizarán durante el mes de febrero, dando inicio a las cualificaciones en marzo, de acuerdo con lo establecido en el cronograma anterior. Para ello se solicita a los jefes de docencia y coordinadores de área entregar una lista previa de los profesores interesados en los talleres: Abriendo Horizontes a través del Aula Extendida.

Todos los aspectos logísticos deberán ser proporcionados por el programa académico. Asimismo, debe consultar el instructivo de cualificación profesoral del Departamento de Pedagogía: talleres Abriendo Horizontes, para conocer las condiciones y restricciones del proceso.
 

Aula Extendida Pregrado:

El compromiso de la Universidad Simón Bolívar en la formación de profesionales va mas allá del carácter puramente formal. La Universidad Simón Bolívar contribuye con el desarrollo de la región de Norte de Santander y la frontera colombo-venezolana formando profesionales comprometidos con la investigación y la solución de los problemas en el ámbito regional.

Nuestros currículos, diseñados desde los criterios de las pedagogías sociocrítica y conceptual, privilegia la investigación teniendo como marco la cultura nortesantandereana. Nuestros egresados tendrán las competencias necesarias para el desempeño adecuado en los diferentes ambientes laborales.

Ingresa AQUÍ al Aula Extendida de Pregrado

Ingresa AQUÍ al Aula Extendida de Posgrado

Política de tratamiento de la informaciónir-26

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
Atención a estudiantes
PBX: +57 (605) 3185510

PBX +57 (605) 3444333
Fax : +57 (605) 3682892


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesbaq@unisimon.edu.co

Correo Institucional:
rectoria@unisimon.edu.co

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222
Celular +57 3182819458

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
Pregrado: +57 316-0250396
Posgrado: +57 317-5112056


Notificaciones judiciales:
correspondenciacucuta@unisimon.edu.co

Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
PBX +57 (5) 344 4333.
Fax : +57 (5) 3682892

Programas Extendidos
en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
P.B.X: +57 (7) 582 7070
unisimon logo
Universidad Simón Bolivar. Todos los derechos reservados©|Departamento Sistemas de Información|Diseñado por MID Soluciones Web