Sistema de R.S.U
La Universidad Simón Bolívar, expresa su compromiso con el desarrollo sostenible, desde la concepción misma de su Misión, en concordancia con el estatuto corporativo, el Proyecto Educativo, los principios y los valores institucionales.
Clic sobre la imagen para ampliar
El Sistema de RSU de la Universidad Simón Bolívar articula los procesos estratégicos, misionales, de gestión misional, de apoyo y de evaluación y control, para gestionar de manera justa y sostenible los impactos educativo, cognitivo, social y organizacional que se derivan del cumplimiento de sus funciones, propiciando espacios para la generación de valor compartido con sus grupos de interés que se vea reflejado en el progreso y desarrollo de la sociedad, así como en el de la Universidad, enmarcado en un proceso de mejora continua que se planea y evalúa periódicamente.
Documento Sistema de Responsabilidad Social Universitaria (Clic para ver documento)
Documento Complementario 1. Autodiagnóstico de Sistema de Responsabilidad Social Universitaria (Clic para ver documento)
Clic sobre la imagen para ampliar
El sistema promueve la comprensión y aplicación del desarrollo sostenible en el marco de los Principios del Pacto Global y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) declarados por la ONU, trazando una hoja de ruta que orienta el accionar institucional en torno al mejoramiento de la calidad de vida de las personas y los entornos, a partir de la identificación de sus clientes, necesidades, expectativas y requisitos de los grupos de interés, tanto legales como normativos. En la Universidad Simón Bolívar la RSU se enfoca en la creación de valor social compartido, a través de la formación de ciudadanos conscientes, innovadores y solidarios; la generación y difusión de conocimiento con pertinencia y relevancia social y el fomento de la innovación; la participación social en la promoción de un desarrollo más equitativo y sostenible con diferentes actores y la construcción de redes de valor; la articulación entre los procesos que constituyen la cadena de valor de la Institución y la gestión ética y ambiental para evitar impactos negativos.
La gestión de la RSU es planificada y monitoreada a través de los diferentes mecanismos de planeación estratégica implementados por la Universidad. Sus resultados son divulgados en concordancia con la Estrategia Institucional de Rendición de Cuentas.
GESTIÓN DE LOS IMPACTOS
Sitios de interés