Ruta Académica para el Desarrollo Sostenible
Si bien es mucho lo que las Instituciones de Educación Superior pueden hacer por y para el desarrollo sostenible, el mejor aporte que pueden realizar es aprovechar la masa crítica de estudiantes para desarrollar los conocimientos, habilidades, valores y comportamientos necesarios para el desarrollo sostenible, a través de la Educación para el Desarrollo Sostenible. La EDS empodera a las personas para que cambien su manera de pensar y trabajar hacia un futuro sostenible.
La ruta Académica para el desarrollo sostenible de la Universidad Simón Bolívar es una estrategia enfocada en ese objetivo. Esta ruta, que se articula con las funciones de investigación y extensión, e incluye cursos electivos y obligatorios, programas especiales como opción de grado, programas de posgrado específicos relacionados con este tema, parte de la actualización del Proyecto Educativo Institucional, en el que se hace explícito el compromiso con la sostenibilidad, a través del desarrollo de competencias en los estudiantes, como parte de la formación integral. Además, reconociendo que los profesores son actores clave en esta ruta, desde el plan de desarrollo profesoral, se implementan actividades de sensibilización y cualificación para que adapten los cursos que dictan, de tal manera que aborden el tema de la sostenibilidad, independientemente del tema.
Lo anterior, como elemento clave de la educación de calidad en las Instituciones de Educación Superior, facilitador del desarrollo sostenible.
Sitios de interés